Quizás una de las grandes preguntas que tendréis durante la planificación será ¿Cómo elegir el lugar perfecto para la boda? Pues la verdad es que la respuesta dependerá de muchos factores importantes.
Las opciones seguro abundarán, pero sólo una será la que encaje a la perfección con tus propósitos e ideas. Por lo tanto, está claro que encontrar el espacio más adecuado no se trata de una tarea sencilla ¡Pero nosotros haremos que sí lo sea!
Hemos seleccionado, según nuestra experiencia como organizadores de bodas, las claves fundamentales en la elección de ese lugar de ensueño para tu boda ¡A por ello!
Licencias, Seguros y Aforos: Una Boda Segura y Tranquila
Sabemos que en este día tan importante todo debe salir a pedir de boca, pero no solo se trata de arreglos, estilos y colores. Lo primero que debes considerar a la hora de elegir una lista de opciones, es si todas estas garantizarán la comodidad y seguridad que necesitas.
Para ello tendrás que cerciorarse, en primer lugar, de si el espacio en cuestión dispone de la respectiva licencia de salón de banquetes. Recuerda que si el hotel, finca o espacio singular cuenta con otro tipo de licencia como catering o restaurante, significa que no están autorizados.
Como consecuencia, tu evento no estará seguro y podrían presentarse algunas eventualidades que podrían interrumpir su realización ¿Ya conoces los riesgos? ¡Descúbrelos aquí!
Por otro lado, una vez comprobado que el lugar tiene su respectiva licencia de salón de banquetes, tendrás que conocer el aforo de la misma. Recuerda que si el aforo no es suficiente para el número de invitados, la licencia no será válida. Como consecuencia, el seguro no se hará cargo de ninguna responsabilidad ¡Conoce los riesgos y más formas de prevenirlos!
Por último, en el caso del seguro, es fundamental que el lugar para tu ceremonia cuente con su respectivo seguro de responsabilidad civil. Recuerda que éste se encuentra establecido por la ley y resguardará tu evento ante eventualidades ¡Descubre más aquí y evita los riesgos!
¿Cuál será la temática o estilo de tu boda?
Este será el segundo aspecto a considerar, pues en función del tipo de boda que estés planificando podrás encontrar el espacio más adaptado a tus gustos y a los de tu pareja. Recuerda que la búsqueda será distinta si te planteas una boda al aire libre y con un estilo más fresco, o si prefieres algo más moderno y de lujo.
De esta forma, aunque tengas en tus manos un sinfín de ofertas, no tendrás que preocuparte demasiado en la elección de alguna. Una vez definida la temática de tu boda podrás centrarte en sitios específicos e ir descartando progresivamente.
Además, en caso de que optes por una boda más íntima y busques exclusividad ante todo, deberás asegurarte de que el lugar seleccionado cumple con dichos requerimientos. Por lo tanto, consulta si el día de tu evento hay pendiente otra celebración en el mismo espacio o no.
Bajo estas condiciones, tú y tu pareja podréis determinar si se trata o no del lugar ideal para celebrar vuestra ceremonia y/o banquete de bodas.
Ubicación y accesibilidad del lugar
Decidir en base a estos dos factores tiene grandes ventajas. Bien sea que tú y tu pareja escojáis un espacio cercano a vuestra residencia o apostéis por un pintoresco paisaje nacional o internacional, optar por una buena ubicación será fundamental.
La ventaja principal de considerar estos aspectos será que les facilitarás las cosas a tus invitados. Para conseguirlo, deberán poder contar con varias vías o formas sencillas de llegar, y si es posible (y necesario) disponer de autobuses para desplazamientos de vuestros invitados.
Por otro lado, si quieres facilitar aún más las cosas, puedes intentar que la ceremonia nupcial y el lugar para celebrar el convite no tengan mucha distancia de por medio. Incluso, en función a tu tipo de boda, podrías elegir un espacio con capilla en caso de tratarse de una boda religiosa o algún otro que permita organizar matrimonios civiles.
No obstante, si estáis decididos a separar ambos lugares, es importante que incluyan indicaciones sencillas y formas de desplazamiento en las invitaciones. Así los asistentes no presentarán inconvenientes.
Y por último, si estás considerando a familiares o amigos que vienen de fuera o cuyo lugar de residencia está considerablemente lejos, podríais tener en cuenta lugares con hoteles cercanos. Probablemente algunos invitados necesiten un lugar para dormir, y seguro estarán encantados si les facilitáis las cosas.
Aspectos de infraestructura que debéis considerar
Al tener una idea algo clara de lo que buscas, será hora de tomar boli y papel para comparar opciones. Para ello será necesario hacer algunas preguntas importantes acerca de cuántos metros de extensión tiene el lugar, de cuántos salones dispone, si cuenta o no con espacio de jardín, etc.
Estas son algunas de las interrogantes que debes plantear antes de contratar un buen lugar. La intención no es pagar de más si no lo necesitáis, por lo que ante todo pregunta en función de lo que buscas.
Es importante analizar las zonas interiores y exteriores para determinar cómo podrían organizarse todos los momentos y espacios para la boda. Por ejemplo, muchos de los salones tienen áreas destinadas a cada ocasión, desde la ceremonia, los aperitivos , el banquete y el momento del baile.
¿Cuentan éstas con el suficiente espacio para vuestro objetivo?
Por último, en el caso de los jardines, éstos son un muy buen complemento para algunas bodas, pues les añaden un toque fresco muy agradable, en especial si son celebradas en verano o primavera. Por lo que es una gran opción tenerlos en cuenta.
¿Qué hay de los invitados?
En este aspecto hay varios factores que debes comprobar antes de confirmar la reserva del lugar. Lo primero será consultar el mínimo de invitados necesarios, pues algunos de estos espacios acostumbran a reunir un gran número de personas.
Al respecto, si no tienes en tus planes una celebración nupcial con una larga lista de invitados, lo mejor será consultar antes cuál es el mínimo permitido. En función de la respuesta decidirás si vale o no la pena, pues la intención no es invitar a personas de más por ocupar lugares.
Por otra parte, es importante que te informen acerca de qué pasaría en caso de que algunos invitados no puedan asistir a la boda. Antes de enfrentarte a una situación inesperada como esta, es conveniente saber si disponéis de alguna rebaja o si permite ahorrarse el pago de ese invitado.
Y por último, es fundamental que te informen del tiempo disponible para confirmar el número exacto de invitados. De esta manera, no tendrás que presionar a amigos y familiares a hacer un hueco en su agenda de forma apresurada.
Detalles extras a consultar
Iluminación y decoración: Para organizarse mejor es fundamental saber si el lugar ofrece profesionales para estos servicios o si es necesario contratarlos adicionalmente. Muchos de estos espacios lo añaden como parte de la contratación, por lo que es importante consultarlo.
Además, en caso de querer llevar vuestros propios organizadores de bodas, será importante preguntar si es posible.
Servicio de barra libre y precios: Uno de los elementos a tener en cuenta a la hora de elegir el lugar ideal para tu boda probablemente será la barra libre. Esta por lo general se factura de manera individual, aunque en otros casos suele estar incluida en el precio del menú.
Antes de cerrar el precio fijo, preguntad todos los detalles acerca de en qué condiciones se encuentra la barra libre, pues así evitaréis imprevistos.
Servicio de parking: En el caso del parking, es importante preguntar acerca de los espacios disponibles para estacionar, y en caso de no ser suficientes, planear una alternativa para evitar un caos de vehículos. Esto evitará retrasos a los invitados.
Seguro de cancelación: Sabemos que el presupuesto para una boda suele ser muy elevado, por lo que es importante tomar todas las previsiones. A pesar de que se espera que todo marche correctamente, es más sensato considerar que pueden surgir imprevistos y el cómo hacerles frente.
En este caso, es de suma importancia comprobar si el lugar ofrece un servicio de cancelación que te garantice una cantidad mínima de recuperación ante alguna situación imprevista. Muchos lugares podrán no ser demasiado estrictos al respecto, pero siempre será mejor consultarlo antes y tenerlo en consideración.